20/01/2016: Tras reunirse con representante de la empresa y funcionarios de la Secplan
CONCEJALES RIEDEMANN (UDI) Y VALDIVIA (PS) ADVIERTEN UNA SITUACIÓN EXTRAÑA Y POCO CLARA EN OBRAS DE MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEL TERMINAL DE BUSES DE PANGUIPULLI

20/01/2016
Con preguntas sin respuesta y más dudas salieron los concejales Osvaldo Riedemann y Rodrigo Valdivia tras la reunión del Concejo Municipal de Panguipulli realizada ayer, donde recibieron la visita de  la representante de la Empresa Constructora Esperanza E.I.R.L.,  Jacqueline Calfuleo Lepileo, empresa a cargo de la cuestionada obra de “Mejoramiento de la Losa del Terminal de Buses Panguipulli”, y funcionarios de la Secplan.

Concluida la reunión El Diario Panguipulli.cl entrevistó a los concejales  Rodrigo Valdivia Orias (PS) y Osvaldo Riedemann  Vásquez (UDI), y resulta que ambos concejales son coincidentes en sus apreciaciones, dudas y preguntas. La posición de los concejales llama profundamente la atención en el sentido de que ambos concejales pertenecen,  uno a la coalición de gobierno y el otro a la oposición.  

Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez (UDI).

Osvaldo Riedemann Vásquez (UDI) entrevistado por este medio señaló estar bien al tanto del problema, porque lo he venido estudiando en detalles, también por información personal que he recabado con personas que están involucradas con la obra, y ahí a todas luces hay una situación muy sospechosa, y lo corrobora, entre otras cosas, la visita que hizo la empresaria que se adjudico esa obra, con su equipo que la acompañó - a la reunión del concejo municipal - “.

Riedemann  asegura que “si yo entré a esta reunión de concejo municipal con una nebulosa me voy con más nebulosas que con las que entré, porque no quedó nada claro”. Riedemann agrega que “hice una pregunta muy particular respecto de si el señor Huenchuleo - Ricardo -, una persona que está involucrada y se ha visto en el terminal trabajando, tenía alguna relación de parentesco con nuestro jefe de control y ¡lo negó todo el mundo! Lo negó la señorita - representante de la empresa -, lo negaron los funcionarios, lo negó el alcalde; se dijo que ni sí ni que no. Se negó una información que era de perogrullo, de haberlo comentado no tenía ningún drama, entonces eso me parece sospechoso”.

El concejal UDI afirmó que “voy a esperar, indudablemente,  el informe final que está haciendo el director de obras; espero que todo salga bien en beneficio de la comunidad que se transporta cotidianamente a través del terminal de buses de Panguipulli, porque es una obra muy necesaria”. Agrega Riedemann que “lamentablemente, por todo lo que se conversó hoy día, se está haciendo un tremendo menoscabo a las personas que utilizan el terminal, y hablo del menoscabo que se está haciendo a los empresarios de buses”, afirmó el edil.

“Aquí había soluciones, ¡creo que no se hicieron! Por lo tanto, es justo el reclamo que están haciendo los empresarios, porque fueron los perjudicados en primer lugar, ya que  no están operando en buena forma y menos considerando que estamos en pleno periodo estival”, dijo Riedemann.

Respecto de los empresarios de buses, Riedemann añade que comparte con ellos que en este caso “hay un cobro indebido por un servicio que no se está ofreciendo”. Riedemann también afirma que “el terminal de buses es una de las empresas, por así decirlo, o dependencia de la Municipalidad de Panguipulli que genera recursos anuales, y los genera precisamente por el servicio que generan estos empresarios y las personas que arriendan locales dentro del terminal. Así es que me parecen muy justos sus reclamos, y espero que haya una solución muy pronto, que la solución conlleve una proporcionalidad de los pagos que tienen que hacer los empresarios y locatarios mensualmente por el uso del terminal”, pidió el concejal.

Por otra parte, Riedemann aseguró que “en mi condición de concejal estaré muy pendiente, como así  creo el resto del concejo municipal, porque estas cosas no pueden ser. Da la sensación que son situaciones de carácter irregular o por lo menos, en el caso de los empresarios de buses, son situaciones que no se informan formalmente, y creo que todas las personas se merecen un respeto, máxime cuando estamos hablando de personas que están pagando al municipio por un servicio”.

Por último, Riedemann dijo que espera esto tenga una solución pronto, “en beneficio de los empresarios, por las molestias de la paralización del terminal, como del tema que nos incumbe directamente, cual es la construcción de la losa del terminal. Insisto, es una situación que a lo menos, puedo decir, a mi me despierta muchas nebulosas, una cosa que no está en lo absoluto clara y que espero tenga un final feliz, porque estoy sospechando que esa obra ni siquiera se termine”, concluyó.

Concejal Rodrigo Valdivia Orias (PS).

Por su parte, el Concejal Rodrigo Valdivia Orias (PS) aseguró que “nosotros hemos visto incumplimientos de la Carta Gantt de la empresa que se adjudicó la obra de “Mejoramiento de la Losa del Terminal de Buses de Panguipulli”, en lo primero”.   

“Segundo; se han entregado  - a la empresa - condiciones más favorables que a cualquier otro empresario que podrían haber postulado a esta licitación. Se cerró por completo la losa del terminal por instrucciones del  alcalde - Aravena -, no sabemos si esa atribución le corresponde. Se entiende que esa atribución está radicada, hoy día, en el ITO y el Director de Obras de la Municipalidad de Panguipulli”.  Agrega Valdivia que “lo que tratamos de preguntarle al  alcalde es: ¿cuál es el privilegio que tiene esta empresa de contar con tanto apoyo del alcalde y la Secplan?, se preguntó el Concejal Valdivia.

“Tercero; hoy día – en reunión de concejo - el equipo técnico de la Secplan,  el ITO y la empresa constructora no le respondieron al Concejo Municipal de Panguipulli: donde están los botaderos del material que se sacó de la losa antigua del terminal de buses, y tampoco se logró determinar a qué empresario se le compraron los áridos para la base que tiene que sustentar el hormigón”, aseguró el concejal.

Agrega Valdivia que “había demasiadas dudas con respecto a la ejecución, en los plazos ya están excedidos. Y lo más extraño es que cuando le pregunto al Alcalde Aravena: cuál es la relación que existe  entre la empresa constructora de Jacqueline Calfuleo Lepileo, por que en la zona de contacto de la empresa que aparece en el Mercado Público aparece Ricardo Huenchuleo,  y  qué vínculo tiene éste con el Jefe de Control de la Municipalidad de Panguipulli - Manuel Huenchuleo -, el Alcalde Aravena  me dice que desconoce en absoluto  algún vínculo. Se le pregunta a la asesora jurídica y dice desconocer la materia, lo que provocó un silencio abismante de unos dos minutos”, afirmó Valdivia.

El Concejal Valdivia aseguró que respecto de todos estos temas “obviamente que investigaremos. Ahora, por qué hice esta pregunta, Valdivia se responde: porque en el decreto que permite la habilitación de una calle para ser losa del terminal de buses, que es la calle paralela al terminal, firma el famoso decreto don Manuel Huenchuleo como Jefe de Control”.

“En términos generales yo quiero decir una cosa; primero, que nos hemos dado cuenta que la empresa constructora se adjudicó una obra, y en palabras de la propia empresaria vinieron a improvisar, a ganar experiencia con esta obra. Lo que obviamente para el concejo municipal es un despropósito para una obra tan sensible y compleja de ejecutar como lo es la losa del terminal de buses y  que hoy está produciendo que los empresarios estén ad portas de iniciar querellas o juicios contra la municipalidad por la falta de servicios, ya que no se está cumpliendo el comodato. Y lo más grave es que hoy día cualquier transeúnte o cualquier usuario de los medios de transporte del terminal de buses está expuesto a un accidente o cualquier cosa grave, y eso obviamente va a repercutir en la Municipalidad de Panguipulli”, dijo Valdivia.

Por último, Valdivia aseguró que en relación a esta materia “le hicimos la siguiente observación al Alcalde Aravena: se está terminando la construcción del terminal de buses y en ningún momento se estableció el cierre completo de la losa, y aquí lo extraño es que a esta empresa constructora, también de especiales características, se le cerró la losa completa en desmedro de los otros oferentes que postularon a esta licitación y que dijeron: yo igual quiero que me cierren la losa completa, pero no por etapas, como está establecido en la propia Carta Gantt que entregó la empresa de doña Jacqueline Calfuleo Lepileo”, concluyó el Concejal Valdivia.  

<<<Volver